Buying Options
Kindle Price: | $14.99 |
includes tax, if applicable | |
Sold by: | Harper Collins This price was set by the publisher. |

Download the free Kindle app and start reading Kindle books instantly on your smartphone, tablet or computer – no Kindle device required. Learn more
Read instantly on your browser with Kindle Cloud Reader.
Using your mobile phone camera, scan the code below and download the Kindle app.

![La dictadura de los datos: La verdadera historia desde dentro de Cambridge Analytica y de cómo el Big Data, Trump y Facebook rompieron la democracia y ... a pasar. (HarperCollins) (Spanish Edition) by [Brittany Kaiser, CARLOS RAMOS MALAVE]](https://m.media-amazon.com/images/I/41K4-O4iJvL._SY346_.jpg)
La dictadura de los datos: La verdadera historia desde dentro de Cambridge Analytica y de cómo el Big Data, Trump y Facebook rompieron la democracia y ... a pasar. (HarperCollins) (Spanish Edition) Kindle Edition
Amazon Price | New from | Used from |
La verdadera historia desde dentro de Cambridge Analytica y de cómo el Big Data, Trump y Facebook rompieron la democracia y cómo puede volver a pasar
Cuando Brittany Kaiser, una consultora política novata especializada en derechos humanos y relaciones internacionales, se sentó por primera vez con Alexander Nix, el carismático líder de la nueva empresa de comunicación política Cambridge Analytica, creía que los datos personales —la información precisa e identificable recogida de los smartphones, redes sociales y otros hábitos online— podían ser una fuerza para el bien.
Pero lo que empezó como un inesperado trabajo para Kaiser —una demócrata liberal trabajando para una empresa que contaba con Steve Bannon como uno de los miembros del consejo— pronto se convirtió en algo infame: sus esfuerzos para construir la compañía líder en la ciencia de los datos personales culminaron con la elección de Trump como presidente, sin olvidar el controvertido papel que jugó Cambridge Analytica en el referéndum sobre el Brexit y que tanto afectaría a Reino Unido y al resto de Europa.
Durante el proceso fue testigo de cómo esta industria sin regulación alguna se convertía en un enorme riesgo para la privacidad y para las elecciones libres, llevándola al final a revelar públicamente la verdad de su experiencia en Cambridge Analytica y cómo los Big Data están minando la democracia en todo el mundo.
Saben lo que compras.
Saben quiénes son tus amigos.
Saben cómo manipularte.
Un libro apasionante sobre el negocio del Big Data en el que su autora presenta no solo la explosiva verdad sino también una seria advertencia: si no cambiamos la forma en que se tratan nuestros datos, nuestra democracia nunca volverá a estar a salvo.
RESEÑAS"¿Quiénes se convierten en informantes? Aquellos que son leales no solo a sus carreras, su jefe, su agencia o incluso al mismo presidente. Son aquellos que son leales por encima de todo a la Constitución (…). Son este tipo de patriotas. Pero por desgracia son pocos. Y me identifico con todos aquellos que se atreven a hablar, además de agradecérselo y congratularme. Esto último se aplica a mi amiga Brittany".
Daniel Ellsberg, escritor, activista e informante que desveló los papeles del Pentágono
"Cuando me di cuenta de que algo iba muy mal en Facebook habría sido muy fácil decir "me retiro, alguien se hará cargo". Pensé que, si no me levantaba y hacía algo, nunca más me levantaría por algo importante. Así que me levanté. Brittany ha pasado por una experiencia similar. No le pido a nadie que me canonice, ni a Brittany tampoco. Mi objetivo es defender, en la medida de mis posibilidades, la democracia, arreglar algo que está profundamente roto. Brittany está haciendo lo mismo. Necesitamos que la gente dentro de estas empresas dé un paso adelante y arrojen luz sobre los hechos. Necesitamos transparencia. Necesitamos héroes".
Roger McNamee, inversor original de Facebook y autor best seller de The New York Times con Zucked: Waking up to the Facebook Catastrophe
- LanguageSpanish
- PublisherHarperCollins Ibérica S.A.
- Publication date13 November 2019
- File size5783 KB
Product description
About the Author
A native of Chicago, Illinois, Brittany Kaiser became an impassioned advocate for politics at a young age, spending most of her career working for progressive political campaigns and human rights organizations. She holds degrees in human rights law and international relations from The University of Edinburgh in Scotland, The University of London's Birkbeck College, and London's Middlesex University. Brittany worked for Cambridge Analytica in the UK and the U.S. for three and a half years before blowing the whistle on her former employer and the unethical business practices of the global data industry. She is the primary subject of the Netflix Original documentary, The Great Hack, which premiered at the Sundance Film Festival. Brittany is the co-Founder of the Digital Asset Trade Association (DATA) and, with the fundamental belief that data rights are human rights, is focused on using her expertise to advance legislative reform to protect the rights of individuals to control their own digital assets, such as personal data and blockchain tokens.
--This text refers to the paperback edition.From the Back Cover
La verdadera historia desde dentro de Cambridge Analytica y de cómo el Big Data, Trump y Facebook rompieron la democracia y cómo puede volver a pasar
Cuando Brittany Kaiser, una consultora política novata especializada en derechos humanos y relaciones internacionales, se sentó por primera vez con Alexander Nix, el carismático líder de la nueva empresa de comunicación política Cambridge Analytica, creía que los datos personales la información precisa e identificable recogida de los smartphones, redes sociales y otros hábitos online podían ser una fuerza para el bien.
Pero lo que empezó como un inesperado trabajo para Kaiser una demócrata liberal trabajando para una empresa que contaba con Steve Bannon como uno de los miembros del consejo pronto se convirtió en algo infame: sus esfuerzos para construir la compañía líder en la ciencia de los datos personales culminaron con la elección de Trump como presidente, sin olvidar el controvertido papel que jugó Cambridge Analytica en el referéndum sobre el Brexit y que tanto afectaría a Reino Unido y al resto de Europa.Durante el proceso fue testigo de cómo esta industria sin regulación alguna se convertía en un enorme riesgo para la privacidad y para las elecciones libres, llevándola al final a revelar públicamente la verdad de su experiencia en Cambridge Analytica y cómo los Big Data están minando la democracia en todo el mundo.
Saben lo que compras.
Saben quiénes son tus amigos.
Saben cómo manipularte.
Un libro apasionante sobre el negocio del Big Data en el que su autora presenta no solo la explosiva verdad sino también una seria advertencia: si no cambiamos la forma en que se tratan nuestros datos, nuestra democracia nunca volverá a estar a salvo.
--This text refers to an out of print or unavailable edition of this title.Product details
- ASIN : B07Z55G2QY
- Publisher : HarperCollins Ibérica S.A. (13 November 2019)
- Language : Spanish
- File size : 5783 KB
- Text-to-Speech : Enabled
- Enhanced typesetting : Enabled
- Word Wise : Not Enabled
- Print length : 472 pages
- Customer Reviews:
Customer reviews
Top reviews from other countries

-- A pesar de lo anterior el libro merece por momentos la pena porque descubre la forma en la cual se han amañado digitalmente elecciones a través de la influencia directa (Kenya, EEUU, Nigeria, Países caribeños...). El cómo se ha logrado es mediante el uso del BIG DATA, sobre lo cual no descubre nada nuevo, pero sí describe eficientemente como lo uso Cambridge Analytica y sus resultados positivos para los clientes de la misma, los cuales en muchas ocasiones no dudaron en usar pagos en aviones, en coches desguazados, sin contrato ni papeles de ningún tipo...etc etc. Eso aporta una idea del ideal democrático que tienen algunos y del riesgo en sí que representa para los sistemas democráticos tales herramientas, sobre todo con tipos estilo Banon, dictadores bananeros y populistas en general.
-- Para finalizar un obra irregular por la forma de contarla tan personalista con un precio asequible y ritmo de narración mejorable que llega a aburrir en ocasiones, sin embargo simplemente por los capítulos en los cuales describe el uso poco ético, los tejemanejes del marketing para influir y cómo estas herramientas están al servicio de cualquier postor merece la pena, exponiendo cómo el uso del pensamiento crítico ya no es algo que debamos dejar de lado ante cualquier mensaje político sino activar ante un simple spam, cookie, banner o interacción digital.
-- Añado como interesante la parte donde describe como amazon nos estudia al leer los libros que adquirimos en esta plataforma.



